INTEGRACIÓN ENTRE BUILDING INFORMATION MODELING Y PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE COMO PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS.
Resumen
La industria de la construcción tiene un impacto directo sobre el crecimiento económico de un país. El sector de la construcción ha implementado diferentes metodologías para la gestión de proyectos a lo largo de la historia, pero las diferencias de tiempos y costos se presentan constantemente a nivel mundial. Por otro lado, los proyectos de construcción cada vez son más complejos, situación que aumenta los riesgos y exige la utilización e implementación de nuevas técnicas y herramientas. La metodología BIM (Building Information Modeling) y las buenas prácticas en gestión de proyectos descritas por el Project Management Institute (PMI) han tomado fuerza en los últimos años demostrando ser estrategias eficientes para una adecuada gestión de proyectos. En esta investigación, se diseña e implementa una una metodología para integrar estas dos herramientas y se implementa en un estudio de caso en la ciudad de Bogotá, Colombia, evidenciando se generan importantes beneficios como reducir los tiempos de ejecución, con presupuestos acordes a la realidad y ofreciendo soluciones efectivas cuando se presentan imprevistos.
Citas
Caicedo Ferrer, J., & Flórez Pérez, D. (2010). Los Factores que afectan el buen dearrollo de las obras en el País. Ingenieros y constructores develan factores que afectan desarrollo de obra en el país, pag 1. obtenido de www.infaestructura.org.co.
Eadie, R., Browne, M., Odeyinka, H., McKeown, C., & McNiff, S. (2013). BIM implementation throughout the UK construction project lifecycle: An analysis. Automation in Construction, 36, 145-151. doi:10.1016/j.autcon.2013.09.001
Jiang, J., Klein, G., Hwang, H., Huang, J., & Hung, S. (2004). An exploration of the relationship between software development process maturity and project performance. Inf Manag 41 (3), 279-288.
Mullaly, M. (2006). Longitudinal analysis of project management maturity.Proj Manag. J. 36 (3), 62-72.
Project Management Institute. (2007). Practice standard for scheduling. . Newtown Square, PA:Project Management Institute.
Smith, D. K, and M. Tardif (2009) Building Information Modeling: A Strategic Implementation Guide for Architects, Engineers, Constructors, and Real Estate Asset Managers. John Wiley & Sons Inc.
Tomek, A., & Matjka, P. (2014). The Impact of BIM on Risk Management as an Argument for its Implementation in a Construction Company. Procedia Engineering, 501-509.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).