DETECCIÓN DE CONFLICTOS HIDRÁULICOS EN LA RED VIAL RURAL DEL DISTRITO DE OLAVARRÍA
Resumen
El objetivo de este trabajo es presentar el desarrollo del Plan Hidráulico Ordenador para la red vial rural del Distrito de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, que se llevó a cabo mediante un convenio entre el Municipio de Olavarría y la Facultad de Ingeniería de la UNICEN y consistió en detectar los posibles conflictos hidráulicos de los caminos rurales, indicando su importancia y sugerencias de acciones para dar solución a los mismos.
La propuesta incluyó la actualización de la información de los caminos rurales existente en el Sistema de Información Geográfica (SIG), desarrollado en 2010 en el proyecto “Propuesta estratégica, a largo plazo, para la Reparación y Mantenimiento de la Red Vial del Partido de Olavarría”.
El análisis de la hidrología de la región se realizó a partir de un Modelo Digital de Elevación (MDE) obtenido del Instituto Geográfico Nacional (IGN) que permitió delimitar las cuencas de los arroyos que atraviesan el Distrito. Además se realizó la delimitación de las subcuencas de aporte a cada tramo de camino, lo que permite contar con información necesaria para estimar caudales de diseño.
Para detectar posibles conflictos hidráulicos en la red vial, se analizaron imágenes satelitales de la zona, conjuntamente con cartas topográficas del IGN en escala 1:50.000. Finalmente se describieron las probables causas de los conflictos y se sugirieron posibles acciones a seguir para dar solución a los mismos. Además se establecieron una serie de pautas generales para el mantenimiento, reparación y ejecución de obras hidráulicas en una red vial rural.
Citas
Dirección de Geodesia, Instituto Geográfico Nacional (2016). Modelo Digital de Elevaciones de la República Argentina.
Facultad de Ingeniería, UNICEN. Área de Hidráulica y Vías de Comunicación. (2011). Red Vial Rural. Plan Maestro. Propuesta estratégica, a largo plazo, para la Reparación y Mantenimiento de la Red Vial del Partido de Olavarría.
Fariña O., Vornetti A., Améndola G., Gelmi M., Bilotto S., Gobbi S. (2012). Plan Maestro para el mantenimiento de los caminos rurales en el Partido (Municipio) de Olavarría. Ingeniería, Revista Académica de la FI-UADY, 16-1, pp 71-80, ISSN 1665-529-X.
Olavarría.gov.ar (2018). Disponible en: http://www.olavarria.gov.ar/. Recuperado el 20 de diciembre de 2018.
Salvia, N. (2018). Hidrología, Hidráulica y Drenaje. En Seminario Caminos Rurales, Asociación Argentina de Carreteras, Buenos Aires.
U.S. Army Corps of Engineers, Hydrologic Engineering Center (2013). HEC-GeoHMS, Geospatial Hydrologic Modeling Extension, User's Manual.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).