Lineamientos para la preparación de licitaciones de obra pública de las MIPYMES con base en los procesos del PMBOK
Resumen
La gran cantidad de obras públicas medianas y pequeñas que anualmente se licitan en México representan una gran fuente de trabajo para las MIPYMES de la industria de la construcción. Para obtener la adjudicación de los contratos de este tipo de obra, las empresas tienen que participar en procesos de licitación convocados públicamente o por invitación restringida, preparando y presentando las propuestas técnicas y económicas. Se ha diagnosticado que estos procesos no son siempre bien planificados, organizados y sistematizados. En el presente artículo se desarrolla una serie de lineamientos metodológicos que toman en consideración el marco normativo mexicano, las buenas prácticas sugeridas por expertos y la propia experiencia de los constructores. Se propone un ordenamiento y estandarización de los lineamientos utilizando las buenas prácticas establecidas en los procesos de la guía del PMBOK. Aunque la propuesta debe ser aún implementada en las empresas, los expertos la juzgan de gran utilidad para que las MIPYMES de la construcción puedan desarrollar sus licitaciones de obra de una manera ordenada, organizada y eficiente.
Citas
CMIC (2016). Diagnóstico del Sector de la Construcción y Propuestas para el Impulso de la Infraestructura en México. Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Centro de Estudios Económicos de la Construcción (CEESCO). https://www.cmic.org.mx/cmic/ceesco/2016/resumen_ejecutivo_vfinal_211215%20(1).pdf
Correa, I. (2002). Manual de licitaciones públicas. Santiago de Chile: Ilpes-Cepal. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5583/1/S2002616_es.pdf
Ching-Torng, L. (2000). A Knowledge-Based Method for Bid/No-Bid Decision-Making
In Project Management. Paper presented at PMI® Research Conference 2000. Obtenido el 27 de febrero de 2016, de
http://www.pmi.org/learning/knowledge-based-method-decision-making-1100
Collier, S., (2014). HOW TO... Bid for public sector contracts. Director Magazine, 68, 2, pp. 68.
González-Fajardo J.A., Sánchez-Jiménez J.A., Solís-Carcaño R.G., Álvarez-Romero S.O. (2019). Diagnóstico sobre las prácticas de la MIPYMES en las licitaciones de obras públicas. Ingeniería–Revista Académica de la Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Yucatán, Vol. 23, No. 3, 2019, ISSN: 2448-8364. http://www.revista.ingenieria.uady.mx/ojs/index.php/ingenieria/article/view/164
Jarkas, A.M., Mubarak, S.A. and Kadri, C.Y. (2014). Critical factors determining bid/no bid decisions of contractors in Qatar. Journal of Management in Engineering, ASCE, 30(4), (2014). https://doi.org/10.1061/(ASCE)ME.1943-5479.0000223
LOPSRM, (2016). Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Diario Oficial de la Federación. México D.F.: H. Congreso de la Unión. Agosto de 2014. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/56_130116.pdf
Monroy Maldonado, E. (2015). Formulación de una metodología para la presentación de licitaciones mediante los lineamientos del PMI. Tesis Especialización en Gerencia Integral de Proyectos. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6309/Licitaciones%20PMI%20FINAL%20P.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Santos, I. (2004). Metodología para la elaboración de concursos de obra pública para las PyME ubicadas en el Distrito Federal. Maestría. Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. https://docplayer.es/17536647-Metodologia-para-la-elaboracion-de-concursos-de-obra-publica-para-las-pyme-ubicadas-en-el-distrito-federal.html
Villanueva, R. (2002). Diagnóstico y propuesta para la unificación de los criterios de licitación pública en las dependencias de Gobierno del Estado de Q. Roo. Tesis de Maestría, Universidad Autónoma de Yucatán, Yucatán, México.
Wibowo, M.A., Astana, I.N.Y. & Rusdi H.A., (2015). An Analysis of Bidding Strategy, Project Performance and Company Performance Relationship in Construction. Procedia Engineering, 125, pp.95–102. https://doi.org/10.1016/j.proeng.2015.11.015
Wibowo, M.A., Astana, I.N.N. & Rusdi H.A., (2014). Factors Affecting Bidding Strategy in Construction. Australian Journal of Basic and Applied Sciences., pp.168–182. https://docplayer.net/14797454-Factors-affecting-bidding-strategy-in-construction.html

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).