CARACTERIZACIÓN CELULAR EN DIFERENTES PORCIONES DE LA PULPA DENTAL
Resumen
En la actualidad la pulpa dental representa una fuente accesible de células troncales con un enorme potencial terapéutico. En la literatura son escasos los reportes enfocados en el aislamiento celular en las diferentes porciones de la pulpa dental con fines para la obtención de células troncales. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue la caracterización celular in vitro en las porciones coronal, media y apical de la pulpa dental humana. La pulpa dental fue extraída de un diente supernumerario donado por un paciente masculino de 8 años. Se analizó la masa y longitud de la pulpa con el fin de determinar si estos parámetros tienen un efecto en el aislamiento celular. Asimismo, en los cultivos celulares de cada porción, se evaluó la morfología, proliferación celular y la eficiencia en la formación de unidades formadoras de colonias. Los resultados mostraron, que el peso de la pulpa (11.4 mg) y su longitud (8.0133 mm) facilitó el reconocimiento de tres las porciones. En relación con los cultivos celulares in vitro de cada porción, estas exhibieron una morfología de tipo fibroblastoide, pero también patrones de crecimiento diferentes entre sí. Por otro lado, también se observó que las células de la porción apical presentaron una mayor eficiencia en la formación de colonias comparada con las células de la porción coronal. Estos resultados indican que la porción apical de la pulpa de un diente supernumerario representa potencialmente la ubicación ideal para obtener células con características de cultivo in vitro similares a las células troncales.
Citas
Alsulaimani, R. S., Ajlan, S. A., Aldahmash, A. M., Alnabaheen, M. S., & Ashri, N. Y. (2016). Isolation of dental pulp stem cells from a single donor and characterization of their ability to differentiate after 2 years of cryopreservation. Saudi Medical Journal, 37(5), 551. https://doi.org/10.15537/smj.2016.5.13615
Daud, S., Nambiar, P., Hossain, M. Z., Ab Rahman, M. R., & Bakri, M. M. (2014). Changes in cell density and morphology of selected cells of the ageing human dental pulp. Gerodontology, 33(3), 315–321.
Eslaminejad, M. B., Vahabi, S., Shariati, M., & Nazarian, H. (2010). In vitro Growth and Characterization of Stem Cells from Human Dental Pulp of Deciduous Versus Permanent Teeth. Journal of dentistry (Tehran, Iran), 7(4), 185–195.
Garma Álvarez, M. V. (2019). Obtención de células troncales de pulpa dental de Premolares. Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma De Yucatán.
Gómez de ferraris, M., & Campos, A. (2019). Pulpa dental. En Histología, Embriología e Ingeniería Tisular Bucodental (3a ed., pp. 157–183). Editorial Médica Panamericana, S.A.
Gönen, Z. B., Selami, D., Aysegul, D., Sardogan, A., Abdullah, E., & Alper, A. (2019). Characteristics of Mesenchymal Stem Cells Derived From the Apical Papilla of a Supernumerary Tooth Compared to Stem Cells Derived From the Dental Pulp. Erciyes Medical Journal, 41(1), 18–24. https://doi.org/10.14744/etd.2019.62592
Gronthos, S., Mankani, M., Brahim, J., Robey, P. G., & Shi, S. (2000). Postnatal human dental pulp stem cells (DPSCs) in vitro and in vivo. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 97(25), 13625–13630. https://doi.org/10.1073/pnas.240309797
Guadix, J. A., Zugaza, J. L., & Gálvez-Martín, P. (2017). Características, aplicaciones y perspectivas de las células madre mesenquimales en terapia celular. Medicina Clinica, 148(9), 408–414. https://doi.org/10.1016/j.medcli.2016.11.033
Guerrero-Jiménez, M., Nic-Can, G. I., Castro-Linares, N., Aguilar-Ayala, F. J., Canul-Chan, M., Rojas-Herrera, R. A., Peñaloza-Cuevas, R., & Rodas-Junco, B. A. (2019). In vitro histomorphometric comparison of dental pulp tissue in different teeth. PeerJ, 7, e8212. https://doi.org/10.7717/peerj.8212
He, Y. D., Sui, B. D., Li, M., Huang, J., Chen, S., & Wu, L. A. (2016). Site-specific function and regulation of Osterix in tooth root formation. International Endodontic Journal, 49(12), 1124–1131. https://doi.org/10.1111/iej.12585
Montiel-Eulefi, E., & Montiel, J. F. (2012). origen y migración de células troncales. International Journal of Morphology, 30(4), 1332–1337. https://doi.org/10.4067/s0717-95022012000400013
Patil, V. R., Kharat, A. H., Kulkarni, D. G., Kheur, S. M., & Bhonde, R. R. (2018). Long term explant culture for harvesting homogeneous population of human dental pulp stem cells. Cell Biology International, 42(12), 1602-1610. https://doi.org/10.1002/cbin.11065
Rodas-Junco, B. A., Canul-Chan, M., Rojas-Herrera, R. A., De-la-Peña, C., & Nic-Can, G. I. (2017). Stem cells from dental pulp: What epigenetics can do with your tooth. Frontiers in Physiology, 8, 899. https://doi.org/10.3389/fphys.2017.00999
Sato, M., Toriumi, T., Watanabe, N., Watanabe, E., Akita, D., Mashimo, T., Akiyama, Y., Isokawa, K., Shirakawa, T., & Honda, M. J. (2015). Characterization of mesenchymal progenitor cells in crown and root pulp from human mesiodentes. Oral Diseases, 21(1), e86–e97. https://doi.org/10.1111/odi.12234
Stanislawski, L., Carreau, J. P., Pouchelet, M., Chen, Z. H., & Goldberg, M. (1997). In vitro culture of human dental pulp cells: some aspects of cells emerging early from the explant. Clinical oral investigations, 1(3), 131–140. https://doi.org/10.1007/s007840050024
Toriumi, T., Takayama, N., Murakami, M., Sato, M., Yuguchi, M., Yamazaki, Y., Eto, K., Otsu, M., Nakauchi, H., Shirakawa, T., Isokawa, K., & Honda, M. J. (2015). Characterization of mesenchymal progenitor cells in the crown and root pulp of primary teeth. Biomedical Research (Japan), 31(1), 31–45. https://doi.org/10.2220/biomedres.36.31
Van-Amerongen, J. P., Lemmens, I. G., & Tonino, G. J. M. (1983). The concentration, extractability and characterization of collagen in human dental pulp. Archives of Oral Biology, 28(4), 339–345. https://doi.org/10.1016/0003-9969(83)90076-6
Wei, X., Ling, J., Wu, L., Liu, L., & Xiao, Y. (2007). Expression of Mineralization Markers in Dental Pulp Cells. Journal of Endodontics, 33(6), 703–708. https://doi.org/10.1016/j.joen.2007.02.009
Yildirim, S. (2013). Dental Pulp Stem Cells (DPSC). En Dental Pulp Stem Cells (pp. 25–40). Springer. https://doi.org/10.1007/978-1-4614-5687-2_4

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).