Fast prototyping for IoT monitoring through Bluetooth and mobile applications
Resumen
La necesidad de realizar mediciones en procesos industriales desde una aplicación remota ha crecido en los últimos años con el desarrollo del Internet de las cosas (IoT). En este sentido, es de gran interés conocer una metodología rápida para desarrollar sistemas embebidos que adquieran señales provenientes de sensores y otros dispositivos, y que los datos puedan ser monitoreados en tiempo real, de manera interactiva, y desde dispositivos personales como computadoras portátiles o teléfonos móviles. En este trabajo se propone una metodología para el prototipado rápido de una red de sensores, y se puedan monitorear de manera remota los datos con un microcontrolador. El protocolo Bluetooth es utilizado en la transmisión de datos, y la herramienta MIT App Inventor se emplea para el desarrollo de una aplicación móvil.
Citas
health monitoring system using iot. In 2022 IEEE 13th Control and System Graduate Research Colloquium
(ICSGRC), pages 155{158.
[Adiono et al., 2019] Adiono, T., Anindya, S. F., Fuada, S., Afah, K., and Purwanda, I. G. (2019). Ecient
android software development using mit app inventor 2 for bluetooth-based smart home. Wireless Personal
Communications, 105:233{256.
[Bansal et al., 2021] Bansal, N., Jayant, K. P., Singh, P., and Pandey, S. (2021). Intelligent extension with smart
connections using bluetooth with iot. In 2021 5th International Conference on Trends in Electronics and Infor-
matics (ICOEI), pages 435{439.
[Collotta et al., 2018] Collotta, M., Pau, G., Talty, T., and Tonguz, O. K. (2018). Bluetooth 5: A concrete step
forward toward the iot. IEEE Communications Magazine, 56(7):125{131.
[Kodali et al., 2020] Kodali, R. K., John, J., and Boppana, L. (2020). Iot monitoring system for grain storage. In
2020 IEEE International Conference on Electronics, Computing and Communication Technologies (CONECCT),
pages 1{6.
[Meruje, 2018] Meruje, M. (2018). A Tutorial Introduction to IoT Design and Prototyping with Examples, pages
153{190.
[Mir and Llueca, 2020] Mir, S. B. and Llueca, G. F. (2020). Introduction to programming using mobile phones and
mit app inventor. IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologias del Aprendizaje, 15(3):192{201.
[Mohammadi and Rashidzadeh, 2021] Mohammadi, F. and Rashidzadeh, R. (2021). An overview of iot-enabled
monitoring and control systems for electric vehicles. IEEE Instrumentation and Measurement Magazine, 24(3):91{
97.
[Munasinghe et al., 2019] Munasinghe, T., Patton, E. W., and Seneviratne, O. (2019). Iot application development
using mit app inventor to collect and analyze sensor data. In 2019 IEEE International Conference on Big Data
(Big Data), pages 6157{6159.
[St. Georgiev, 2019] St. Georgiev, T. (2019). Students' viewpoint about using mit app inventor in education. In 2019
42nd International Convention on Information and Communication Technology, Electronics and Microelectronics
(MIPRO), pages 611{616.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).