Eficiencia Energética en Luminarias: Estudio de Caso
Resumen
Disponer de una adecuada iluminación permite una mejora en el desarrollo de las actividades, dado que brinda mejores condiciones para su realización. Desde el punto de vista de la eficiencia energética, debemos buscar reducir la cantidad de energía que empleamos para satisfacer nuestras actividades diarias.
En el presente trabajo, se ha realizado un estudio de caso realizado a un aula de clases dentro de las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán. Se han estudiado las luminarias para presentar una serie de propuestas considerando las condiciones óptimas de iluminación para el desarrollo de actividades escolares con base a la Norma Mexica 025-STPS. Se midió el nivel de iluminación actual para dar paso a las propuestas que través del software Dialux Evo 7 se realizó el análisis comparativo de las luminarias y se han obtenido ahorros energéticos de más del 50%.
Citas
Enríquez Harper, G. (2007). El abc del alumbrado y las instalaciones eléctricas en baja tensión (Primera ed.). México: Limusa.
Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, MÉXICO. (17 de Febrero de 2017). INEEL. Obtenido de INEEL: https://www.ineel.mx/detalle-de-la-nota.html?id=1060
Secretaría de Energía. (28 de Mayo de 2017). gob.mx. Obtenido de gob.mx: https://www.gob.mx/sener/prensa/impulsan-eficiencia-energetica-en-el-sector-de-la-construccion
Secretaria del Trabajo y Prevision Social. (12 de Diciembre de 2008). NORMA Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo. México: Diario Oficial de la Federación.
Freewan, A. A. Y. (2011). Improving thermal performance of offices in JUST using fixed shading devices. World Renewable Energy Congress in Sweden, May, 8–13. https://doi.org/10.3384/ecp110571860
İnan, T. (2013). An investigation on daylighting performance in educational institutions. Structural Survey, 31(2), 121–138. https://doi.org/10.1108/02630801311317536
Li, D. H. W. (2010, July). A review of daylight illuminance determinations and energy implications. Applied Energy. https://doi.org/10.1016/j.apenergy.2010.03.004
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).