Diseño de Semáforos con LEDs RGB para Ahorrar Energía y Material
Resumen
Este trabajo plantea el diseño de un semáforo usando Diodos Emisores de Luz que emiten los tres colores básicos del semáforo y tres colores extra para implementar las flechas de señalamiento, solo dependiendo de la polarización del diodo; ya que con este diseño ahorra un 30% en el consumo de energía con respecto a los convencionales LEDs.
Citas
Antonio José Jaramillo Botero, Arquitectura e Ingeniería, B.I.M., rev. 2019.
Brignano, M. and McCullough, H., The Search for Safety: A History of Railroad Signals and the People Who Made Them (American Standard, Inc. 1981).
Edward A. Mueller, "Aspects of the History of Traffic Signals", IEEE Transactions on Vehicular Technology, vol. VT-19, no. 1, pp.6-17 (1970).
Eugen Hecht, “Óptica”, Pearson, tercera edición, 2000.
Gordon Sessions, Traffic Devices: Historical Aspects Thereof, (Washington DC: Institute of Traffic Engineers, c.1971).
Martínez, Y. “Semáforos inteligentes reducen la contaminación y agilizan el tráfico”, Revista Tendencias 21, (2009).
Nanco-Hernández, P., Hernández-González, J. L., Rodríguez-Hernández. T. y E. Acoltzi-Bautista, “Diseño de un semáforo con LEDs multicolor”, CiBIyT, 2013.
Parra, J. y Torres, M. “Diseño y simulación de un sistema de control para un semáforo”, Tesis de grado, UNET, (2004).
Paul A. Tipler y Gene Mosca, “Física para la Ciencia y la Tecnología”, Reverté, Volumen 2B, quinta edición, 2003.
Reglamiento vial Yucatán: http://www.yucatan.gob.mx/docs/pdf/Reglamento_vialidad.pdf.
SEDATU: https://www.gob.mx/sedatu/documentos/manual-de-calles-diseno-vial-para-ciudades-mexicanas.
Thibos LN, Applegate RA, Schwiegerling JT, Webb R, VSIA Standards Taskforce Members. Standards for Reporting the Optical Aberrations of Eyes.1999; Optical Society of America, Visual Science and Applications Washington, DC.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).