BEHAVIOR OF COLUMN-TREE MOMENT CONNECTIONS WITH EXTENDED END-PLATE BASED ON FINITE ELEMENT ANALYSIS
Resumen
El desarrollo e implementación de modelos de elementos finitos en el análisis estructural de miembros, conexiones y sistemas representa una herramienta muy valiosa para la predicción de su respuesta y comportamiento. En este trabajo de investigación se presentan los resultados que se obtienen del análisis de elementos finitos de una serie de conexiones viga-columna con placas de extremo tipo árbol. Se consideran en el modelo numérico las propiedades de los materiales, las condiciones de frontera y de aplicación de carga, interacciones por contacto normal y tangencial existentes entre los diferentes elementos de conexión, así como, se incorpora el efecto del pre-tensionado de los tornillos. La evaluación de los resultados, con base en las simulaciones numéricas de elementos finitos, confirma una buena correlación con la respuesta que se reporta en los ensayes experimentales, condición que posibilita su implementación para la predicción de la respuesta estructural en sistemas de marcos de acero estructural resistente a momento.
Citas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).