SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE MEMBRANAS POLIMÉRICAS BASADAS EN PDMS-PEGsi-C y PDMS-APTES

  • Yamile Perez-Padilla Facultad de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán
  • Cristian Carrera Figueiras, Dr Facultad de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán
  • Maria Luisa Alonzo Balam, LIQA Facultad de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán
Palabras clave: Polímeros híbridos; sol-gel; membranas; caracterización; polidimetilsiloxano

Resumen

En este estudio se sintetizaron dos polímeros híbridos a partir de polidimetilsiloxano con hidroxilos terminales (PDMS-OH) con tres precursores diferentes, polietilenglicol silano (PEGsi), cianopropiltrietoxisilano (C) y aminopropiltrietoxisilano (APTES) mediante la técnica sol-gel (PDMS-PEGsi-C y PDMS-APTES, respectivamente). Análisis por FTIR fue utilizado para comprobar una adecuada polimerización del PDMS con los precursores. Las membranas obtenidas fueron flexibles, homogéneas, libres de fractura y burbujas, con una estabilidad térmica hasta 250 °C y un ángulo de contacto para PDMS-PEGsi-C y PDMS-APTES de 110.13° y 117.32°, respectivamente. 

Las pruebas de estabilidad a solventes indicaron que las membranas son más estables cuando son sometidas a vortex que aquellas sometidas a baño ultrasónico. El PDMS-PEGsi-C presentó una mayor estabilidad a solventes como acetonitrilo, isooctano, metanol y agua; mientras que el PDMS APTES presentó una mayor estabilidad a isooctano, acetonitrilo y agua. Las pruebas de estabilidad a diferentes pH mostraron que la membrana de PDMS-PEGsi-C es estable en el intervalo de pH de prueba establecido de 1-12, y el PDMS-APTES es estable en pH ácidos y muy inestable en pH básicos.

Citas

a
Publicado
2022-05-02
Sección
Artículos de Investigación